La danza de los Millones de Dólares!!! LIGA ESPAÑOLA : El Rey del Fobal - La Super Encuesta del Futbol (Soccer) Mundial
El Rey del Fobal - La Super Encuesta del Futbol (Soccer) Mundial

El blog más importante a nivel de Internet que tratará de encontrar al verdadero Rey del Fobal, a través de la Súper Encuesta del Futbol Soccer Mundial - por la cual se buscará además lograr una vía de comunicación entre los amantes de este maravilloso deporte.

viernes, 10 de agosto de 2007

La danza de los Millones de Dólares!!! LIGA ESPAÑOLA

El dinero invertido en fichajes por la Liga española esta pretemporada batió su viejo récord del año 2000, con 361,2 millones de euros hasta ahora, según cálculos publicados ayer por el diario ABC.

En 2000, inicio de la era de los 'Galácticos' del Real Madrid, el dinero invertido en fichajes alcanzó los 350 millones de euros, sobre todo a causa de la compra del portugués Luis Figo por 60,3 millones de euros, por parte del Real Madrid. El mercado de fichajes no acaba hasta el 31 de agosto, y la cifra alcanzada podría superarse ampliamente.

Este año, los principales responsables de esta inflación son el Atlético Madrid y el FC Barcelona, precisó ABC.

El club madrileño gastó 84 millones de euros en siete fichajes, entre los que destacan el portugués Simao Sabrosa y el uruguayo Diego Forlán, que costaron 25 y 21 millones de euros, respectivamente.

En segunda posición se colocó el Barça, con 71,5 millones de euros salidos de su chequera para pagar el traspaso del francés Thierry Henry (24 millones de euros) y el argentino Gabriel Milito (20,5 millones).

El vigente campeón de la Liga, el Real Madrid, ocupa por ahora la tercera posición, con 30 millones empleados en hacerse con los servicios del brasileño Pepe, ya que el resto de sus nuevas incorporaciones llegaron con la carta de libertad.

Pero el Real Madrid podría pasar a ocupar rápidamente el primer escalón del podio, sobre todo si cierra con éxito sus proyectos de fichar a los holandeses Arjen Robben y Royston Drenthe, explicó ABC.

El diario añadió que los nuevos contratos sobre los derechos de transmisión televisiva de los partidos, firmados por Mediapro en detrimento de Sogecable, permiten financiar estas contrataciones de récord.

Fuente: Internet. Si usted considera que es el autor de esta nota, envienos un correo para otorgarle el crédito correspondiente.


No hay comentarios: